La creatividad es una habilidad muy solicitada en la actualidad, es por ello que se vuelve fundamental el ejercitarla. Actividades como la Escritura Creativa tienen ese objetivo. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre la importancia de la Escritura Creativa.
A lo largo de nuestra vida, hemos escrito numerosos trabajos, mensajes y proyectos. Sin embargo, pocos de esos han permitido que nuestra imaginación vuele en total libertad. Por esta razón, es importante comenzar a practicar la escritura creativa, no sólo porque permite que nuestra imaginación vuelve, sino porque obliga a nuestras cabezas a funcionar fuera de las estructuras.
Jesús Nieves Montero es un escritor, docente de escritura creativa, generador de contenidos para medios de comunicación.
En el VI Congreso de Investigación y Creación Intelectual realizado en la Universidad Metropolitana del año 2008, el escritor define a la Escritura Creativa como “aquella escritura que defiende y busca, conscientemente, valores estéticos en el uso del lenguaje, independientemente del género, en el cual se enmarque el texto”.
En otras palabras, la Escritura Creativa es aquella destinada a motivar la originalidad de los escritores. Estos autores crean y muestran temas novedosos, pero de una manera que se distancia de las formas estructuradas de otras formas de escrituras.
La Escritura Creativa le exige a quienes lo practican que sean creativos, casi de manera natural. Además, los escritores deben ser capaces de proyectar la realidad que perciben pero de una manera novedosa.
La creatividad es una de las habilidades más demandadas por el mercado laboral actual, es por ello que es necesario que se ejercite y todos los procesos cerebrales que ocurren detrás de ella. Esto es posible si los escritores prueban observar, analizar, percibir con perspicacia, y producir un nuevo mundo a partir del original, el cual luego plasmarán en hojas.
En consecuencia de esto, otro de los aspectos importantes de la Escritura Creativa es que exige al artista a ser más consciente de su realidad, al necesitar activar y ejercer las competencias mentales que permitan interpretar la realidad que percibe.
La importancia de la escritura creativa también radica en que, no sólo potencia la creatividad del escritor, sino que también mejora sus habilidades de autoexpresión. Mejorar las habilidades de escritura conduce a una comunicación más sólida.
Si te interesa el mundo del arte y la escritura, y te gustaría formarte como un profesional en esta área; entonces ¡no lo pienses más, la Diplomatura en Escritura Creativa es el camino a seguir!
Al estudiar la Diplomatura en Escritura Creativa te formarás como un futuro profesional que cumpla con todos los requisitos del mercado laboral actual.
Con esta diplomatura aprenderás los contenidos necesarios desde el enfoque de la narración literaria. Además, serás capaz de abordar distintos géneros narrativos de la novela, el relato y sus variantes y formas híbridas desde su vertiente creativa.
El principal objetivo de la Diplomatura en Escritura Creativa es mejorar las habilidades de escritura de sus alumnos. También buscan otorgarles recursos persuasivos desde la vertiente creativa. Al estudiar esta diplomatura obtendrás una visión general de todos los géneros narrativos desde un enfoque basado en la empleabilidad y con un acercamiento práctico a la literatura de nuestro tiempo.
La Diplomatura en Escritura Creativa te asegura convertirte en un futuro experto en la escritura narrativa, en cualquiera de sus géneros. Con esta diplomatura te formarás como un experto que será capaz de:
Si resides actualmente en Argentina, la Fundación Walter Benjamin te ofrece en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar la Diplomatura en Escritura Creativa de manera presencial con los mejores profesores.
Si te gustaría conocer más sobre esta maestría o alguna de las otras ofertas académicas que brinda la Fundación Walter Benjamin, puedes completar el formulario de está página con tus datos personales para que un asesor educativo se comunique y te brindé más información.
Además, te invitamos a seguir su visita en nuestra página “Estudiar a Distancia”, para conocer más universidades disponibles en Argentina y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!