Dentro de la oferta académica actual, existe una gran diversidad de tipos de MBA. Descubre cuáles son y encamínate a convertirte en un profesional exitoso en el contexto corporativo.
Las personas que eligen formarse en un Master in Business Administration —Maestría en Dirección de Empresas en español— deciden expandir sus conocimientos y desarrollar las habilidades requeridas para liderar en el ámbito empresarial y de los negocios. De este modo, tienen la oportunidad de transformar su rumbo profesional, ampliando su networking, es decir, extendiendo la red de contactos, para así optar en el futuro a puestos directivos en cualquier organización.
Hoy en día, existe una gran diversidad de opciones y tipos de MBA. Así, las personas pueden considerar algunos aspectos como su disponibilidad, los estudios previos, sus intereses y metas profesionales. Estos posgrados brindan una titulación reconocida que puede potenciar la carrera laboral de los estudiantes. Pasemos a conocer más sobre los tipos de MBA que existen.
Descubre: ¿Por qué estudiar un MBA?
Este tipo de programa cuenta con una mayor flexibilidad en los tiempos de formación, por lo que son ideales para aquellas personas que deseen unir estudios y trabajo. Es por ello que las clases suelen ser impartidas en las noches o fines de semana. Es común que a lo largo del master se trabaje bajo métodos de equipos de trabajo, fomentando la interacción entre estudiantes y el compañerismo.
Se trata de unos de los Master in Business Administration más populares, y tienen como característica que son de plena dedicación. Son programas especialmente elegidos por quienes cuentan con poca o nula experiencia laboral y desean impulsar su crecimiento profesional. Generalmente, tienen una duración de un año.
Es un MBA que está dirigido a gerentes o ejecutivos que posean más de cinco años de experiencia en cargos gerenciales o de responsabilidad. Por lo general, es impartido en tiempo parcial, permitiendo que los alumnos adquieran conocimientos y herramientas que puedan llevar a la práctica en el desenvolvimiento de sus funciones. Dada la naturaleza de estos estudios, el networking suele adquirir una importancia mayor. Buena parte de estos programas pueden ser completados en menos de dos años.
Descubre: ¿Cuál es la diferencia entre una maestría y un MBA?
Consiste en un programa diseñado para las personas que quieren incursionar en el contexto empresarial global. En estos casos, el dominio de otro idioma, generalmente del inglés, es esencial, pues existen materias que se imparten en esta lengua. Asimismo, las prácticas no se realizan en un país específico, sino que se centran en los negocios internacionales. Es un MBA clave para las personas que desean desenvolverse en mercados laborales extranjeros.
Es un master excelente para las personas que no quieren o no pueden asistir a clases en la modalidad presencial. Estos programas cobraron más fuerza como resultado de la pandemia del COVID-19, pues aparecieron más opciones desde diferentes Escuelas de Negocio alrededor del mundo. Vale la pena resaltar que los MBA Online cuentan con el mismo valor que uno presencial.
Se refiere a un programa específico en alguna de las áreas de la empresa. Por ejemplo, en Mercadotecnia, en Recursos Humanos, en Finanzas, en Contabilidad o en Logística. Su formación permite la profundización de saberes y el desarrollo de habilidades específicas para llevar a cabo funciones propias en alguno de los departamentos. De igual forma, existen MBA especializados en sectores como empresas turísticas, farmacéuticas o de moda.
Puede ser de tu interés: ¿Cuál es el mejor MBA en Argentina? Conoce la mejor oferta
Si quieres mayor información sobre los MBA disponibles en Argentina, puedes completar el formulario que se encuentra en el sitio para que un asesor estudiantil se comunique y te brindé más información.
De igual forma, te invitamos a continuar navegando en nuestra página Estudiar a Distancia para conocer toda la oferta educativa de máster que existe en el país.
¡Conviértete en el profesional que quieres ser!