Ventajas competitivas, una mejor proyección laboral y actualizaciones en la visión general de los negocios, son algunas de las razones por las cuales estudiar un Doctorado en Administración en Argentina.
Los estudios de doctorado desarrollan en los estudiantes competencias investigativas útiles e importantes para la gestión de organizaciones. Estas capacidades les dan facultad para apreciar de manera integral las dificultades y retos que se presentan en una empresa. De este modo, podrán definir con mayor claridad la ruta que permitirá la solución a los obstáculos encontrados.
Un doctorado en este campo brinda un conocimiento profundo y novedoso acerca de la realidad empresarial. Asimismo, ofrece la oportunidad de llevar a la práctica los saberes y experiencias obtenidos durante la formación académica y a lo largo de la actividad laboral. Abordemos con mayor detalle seis razones por las cuales estudiar un Doctorado en Administración, a continuación.
1. Brinda ventajas competitivas a los profesionales, al aprender y desarrollar habilidades de liderazgo, tales como, el pensamiento crítico, la comunicación asertiva, la inteligencia emocional y la resolución de problemas. Dominando metodologías de investigación de carácter cualitativo y cuantitativo, así como también la investigación fundamentada en evidencia.
2. Fortalece el conocimiento en diferentes áreas como, finanzas, contabilidad, estrategia empresarial, mercadotecnia, inteligencia de negocios, gestión de recursos humanos y comportamiento organizacional.
3. Un Doctorado en Administración es idóneo para aquellas personas que se interesan tanto en la teoría como en la práctica corporativa. Además, facilitará la compresión de áreas determinadas de investigación que se adaptan a las propias necesidades de la empresa en que trabaja el profesional.
4. Estos programas ofrecen una mejor proyección laboral, pudiendo optar a importantes cargos que van desde la docencia y la investigación académica hasta el posicionamiento en el C-suite de una empresa, es decir, en los puestos de dirección de una empresa.
5. Así mismo, son estudios que aportan a los profesionales las actualizaciones, transformaciones y cambios presentes en la perspectiva general de los negocios. Tales como, la big data, el análisis de datos y la inteligencia artificial, los cuales están a disposición del sector empresarial.
6. Además, un Doctorado en Administración de Empresas refleja la obtención de un título avanzado que no se limita a la academia, pues además de ser riguroso, es estimulante. Durante su cursado, los estudiantes fortalecen las destrezas para la defensa de sus ideas y resultados de investigación frente a audiencias profesionales y académicas.
Es común que exista la duda sobre la titulación que se ofrece a estos estudios. En este caso es DBA y no Ph. D. pues DBA son las siglas de Doctor en Administración de Empresas. Las siglas Ph. D. hacen referencia a Doctor en Filosofía, ambos son títulos parecidos del campo de la administración.
Por una parte, el Ph.D. demanda al estudiante un trabajo que realice aportes y una contribución importante al conocimiento. Por otra parte, el DBA es una titulación que fusiona clases y un trabajo de investigación aplicada, esto significa que un DBA facilita el aprendizaje en la aplicación de las teorías y los saberes para optimizar la práctica profesional.
Podría interesarte: Doctorados en filosofía, ¿dónde podés estudiarlos en Argentina?
Para los programas de Doctorado en Administración, podrán aspirar los estudiantes que cuenten con una serie de requerimientos, estos podrían variar según la universidad elegida y su plan de estudios. Aun así, los requisitos que generalmente se solicitan son:
Para conocer los puestos a los que optan los doctores en administración, así como, los programas de Doctorado en Administración disponibles en Argentina, no te pierdas la nota ¿qué hace un doctor en administración?.
En caso de requerir mayor información sobre los doctorados en Argentina, te invitamos a llenar el formulario que se encuentra en este sitio, de esa manera un asesor estudiantil podrá contactarte y responder a tus dudas.