Las becas son un gran reconocimiento a tu dedicación, pero también una excelente oportunidad académica. Entre los requisitos para obtenerlas, se encuentra la carta de solicitud de beca. Descubrí cómo redactarla de forma exitosa.
Muchas veces, el factor económico es determinante a la hora de elegir dónde estudiar. Sin embargo, no tiene por qué ser así. Existen numerosas becas para quienes desean asistir a una determinada universidad, pero no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.
Una beca puede permitir obtener un descuento en la matrícula, recibir dinero para continuar con tu formación o acceder a una subvención en el transporte. De esta manera, el establecimiento puede colaborar o incluso solventar tus gastos académicos.
Para acceder a este tipo de asistencia, deberás redactar una carta de solicitud de beca donde explicarás los motivos por los cuales deberían otorgártela. Ese documento será tu más grande aliado, ya que te va a permitir presentar de manera estratégica tu perfil, logros y objetivos, tanto académicos como profesionales.
Hay varios consejos que debes tener en cuenta antes de realizar tu carta para lograr que sea exitosa:
Además, tenés que considerar que cada universidad tiene un formulario específico o modelo a tener en cuenta para hacer una carta de solicitud de beca. Es recomendable averiguar si la institución donde querés estudiar exige algún tipo de formato específico para la carta o si hay distintos tipos de beca a los que podés aplicar. Sin embargo, hay ciertos datos que la mayoría de los establecimientos requieren:
Una carta modelo genérica de solicitud de beca podría redactarse de la siguiente manera:
Lugar y fecha
A quién se dirige
Carrera/Especialización/Doctorado/Oferta académica que se quiera estudiar
Institución en la que se desea estudiar
Localidad
De mi mayor consideración:
Por medio de la presente quien suscribe, _________ (indicar nombre y apellido, lugar de trabajo, cargo y función), me dirijo a Usted ________ (nombre del receptor) para solicitar su consideración acerca de mi postulación para recibir el beneficio de una beca para ______________ ( la Carrera/Maestría/Especialización, indicar nombre, por ejemplo “la Licenciatura en Psicología”) que dicta la __________ (nombre de la facultad), de la ________ (nombre de la universidad).
Incluir una breve síntesis de la trayectoria profesional del emisor (quien escribe la carta, máximo un párrafo) y el motivo por el cual solicita la beca (máximo tres párrafos o media carilla).
Cierre formal (por ejemplo, “Muchas gracias por tu tiempo. Sin otro motivo, saluda atentamente)
Firma
Ahora que ya sabés cómo redactar una carta de solicitud de beca y que el factor económico no es determinante a la hora de elegir dónde estudiar, debés escoger dónde hacerlo considerando tus gustos y preferencias.
En Estudiar a Distancia encontrarás una amplia variedad de ofertas académicas para estudiar en Argentina desde cualquier parte del mundo. Seguí navegando por el sitio y enterate de todo lo que ofrecen las universidades nacionales.